DISEÑADOR DE PAGINA JULIO CESAR ZAVALA SENSING
Julio Cesar Zavala Alcántara
Diseñador Gráfico Egresado de la U.M.Q.
¿Que puede esperar un diseñador grafico del método “Sensing Art”?.
Tomemos como punto de partida, al estado del diseño grafico en Querétaro, este refleja los síntomas de una profesión que se está olvidado de sus principios, refleja una actividad cada vez mas practica y menos critica. Estos síntomas son producidos por dos causas principales: la primera es un desconocimiento por parte de la población acerca del quehacer del diseñador grafico, en gran parte culpa del propio diseñador pues muchas veces él también desconoce cuáles son sus verdaderos objetivos, la segunda causa es que el diseñador se a empeñado en envolverse dentro de su propia profesión, haciendo diseño para él y para los demás colegas diseñadores, queriendo ser parte de un “glamour” que lo esta separando de la sociedad.
El diseño grafico tiene como principal función lograr una comunicación de forma visual, comunicar quiere decir que un signo, símbolo o icono es “común” a los miembros que pretenden entablar esta relación, que por lo general son (en el quehacer del diseño grafico) un individuo o empresa que ofrece algo y un sector social escogido por el primero (sin quedar exentos los demás miembros de otros sectores de la sociedad). Queda claro entonces que el diseñador grafico no debe separarse del circulo social si realmente quiere ejercer íntegramente su profesión. ¿Cómo lograr esto?, hay todo un compendio de teorías, análisis y métodos propios y afines a la disciplina.. El “Sensing Art” es uno de estos métodos, aborda al generador de todo el diseño grafico, al diseñador como persona..
El “Sensing Art” postula un auto conocimiento del individuo, es un método que, mediante la sonoridad, rompe con las barreras que como individuos nos imponemos, nos permite ver hacia nuestro interior, y una vez hecho esto, poder enfrentar el exterior con un nuevo enfoque, un enfoque que nos muestra como conjunto, como parte de un todo, como seres sociales, más que como individuos aislados. Esta visión amplía el panorama del diseñador, le da la claridad para recoger cuanta información pase por sus sentidos, o lo que es lo mismo, destapa su creatividad y, lo más importante, puede darle, gracias a esta liberación de los sentidos antes inhibidos, la libertad de hacer un diseño en armonía con la sociedad, generar mensajes visuales más claros a causa de que serán más universales, y serán más universales debido a que son dictados directamente por los sentidos que son una de las características que tenemos en “común”.
Lo que hacemos es reflejo de lo que somos, el diseño grafico también cumple con esta premisa.. El Sensing Art promueve un auto conocimiento y armonía con uno mismo, el resultado se manifiesta en la creatividad y está en el quehacer de nuestra profesión.
Comentarios
Publicar un comentario